Victorino Martín pide a Pablo Iglesias que deje de censurar la cultura taurina

El ganadero Victorino Martín responde a Pablo Iglesias por sus amenazas de censura a los toros, ya que el vicepresidente segundo del Gobierno dijo ayer que le incomoda enormemente que las corridas sean patrimonio cultural.

Victorino es muy crítico, asimismo, con la propuesta de Iglesias de que los toros sean objeto de un referéndum, y le cuestiona: «¿Le parecería razonable un referéndum sobre si se permite el teatro o la ópera?; ¿le parecería bien que se hicieran consultas para permitir o no otras manifestaciones culturales que incomoden en cada momento al poder?». «La obligación de nuestros gobernantes es la promoción y la tutela del libre acceso a la cultura, a la que todos los ciudadanos tenemos derecho”, prosigue. “Permítame que termine recordándole que no es usted el primer representante del poder que en una ocasión u otra se ha sentido incómodos con la cultura”, concluye la misiva. “Pero es que la cultura no sirve para acomodar al poder, para que se sientan ustedes cómodos. Debe usted saber que la cultura no es cómoda, la cultura es libre”.
Es por ello que ha surgido una iniciativa para protestar contra esta discriminación que sufre la tauromaquia. Innumerables toreros, ganaderos y más profesionales taurinos están inundando las redes sociales con fotos de ellos mismos con mascarillas en las que escriben el mensaje «la cultura no se censura» para protestar contra la grave discriminación que sufre la Tauromaquia por parte del Ministerio de Cultura, que ha excluido al mundo del toro de las ayudas para paliar la crisis sanitaria del Coronavirus.La FTL ha hecho un “mensaje tipo”: ¡Basta de discriminación, #MinistrodeCensura ! La tauromaquia exige el lugar principal que le corresponde entre las industrias culturales por su tradición, peso económico y respaldo social. @jmrdezuribes @culturagob. Fuente: Elpais.com y Mundotoro.comVamos a decir basta a la discriminación que estamos sufriendo! Hazte una foto con una mascarilla con el mensaje «la cultura no se censura» y súbela a Twitter con el hastag #MinistrodeCensura y menciona @jmrdezuribes y @culturagob.