Los aficionados taurinos tanto de calle como plaza (recortadores, corredores, pastores, ganaderos, toreros, etc.) se han concentrado en Pamplona para reivindicar con fuerza los festejos taurinos.
A diferencia de otras localidades,
Pamplona ha realizado el paseo taurino completando el recorrido del encierro como no podía ser de otra manera. Dicho paseo ha comenzado a las 12 del mediodía el sábado 20 de junio desde los corrales de Santo Domingo, en torno a
3.000 manifestantes (1.200 según la delegación del Gobierno de Navarra), todos ellos equipados con el
pañuelo rojo y la mascarilla para cumplir las normas de seguridad donde se regula que en caso de no cumplir la distancia de metro y medio de separación es necesario el uso de mascarilla.
A mitad del camino en la famosa calle
Estafeta se ha parado dicho paseo para escuchar dos jotas cantadas por
Diego Urmeneta para después llegar hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros de la capital navarra donde se ha leído un
manifiesto en defensa del mundo del toro en el que se ha subrayado que
la cultura no se censura y no se puede limitar.
Entre la oleada de gente que ha recorrido estas calles de Pamplona se encontraban
Javier Marín (torero y organizador del evento que se ha encargado de leer el manifiesto),
Gustavo Alegría (Presidente de la Federación Taurina de Navarra),
Víctor Arriazu (presidente de la Asociación de Ganaderos de Bravo de Navarra),
José Antono Baigorri (ganadero que lidió la novillada este pasado año 2019 en Sanfermín),
Guillermo Hermoso de Mendoza (hijo del popular rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza), entre muchos otros, viniendo aficionados de Buñuel, Carcastillo, Rada, Peralta, Puente la Reina, Estella, Tudela, Funes, etc.
Relacionado